Por
Gonzalo Rossi
En forma muy exclusiva, el defensor Alejandro Chaparro se hizo un tiempo
para hablar con nosotros. Con respecto a sus comienzos en el fútbol, contó: “Mis inicios fueron en el club Social y
Deportivo Malvinas, perteneciente a mi pueblo, Federal, provincia de Entre Ríos.
Luego, a los doce años me fui a Unión de Crespo, para después pasar a Atlético
de Uruguay. Posteriormente, estuve en Tiro Federal de Rosario, Sportivo Bigand,
Academia Griffa y Boca Juniors”. Asimismo, comento: “Partí al Xeneize junto con otros diez jugadores, entre ellos estaban
Pol Fernández, Leo Baima y Enzo Ruiz”. Y agregó: “Fue una maravilla haber
estado en Boca. Es una institución hermosa y diferente a las demás, en la que jugué
siete años. Tengo los mejores recuerdos de este equipo, en la cual viví casi
toda la juventud y dejé muchas amistades, que es lo más lindo que da el
fútbol”.
También, sostuvo: “Disputar un
clásico ante un club tan grande como es River Plate, es lo más lindo que me
pasó en lo futbolístico. De chico, veía tan lejos estar presente esta clase de
acontecimiento y de repente pude estar en primera persona fue algo único”.
Luego,
sostuvo: “Estar presente en el estadio
La Bombonera es algo muy lindo. Jugué varios partidos en esa hermosa cancha
estando en Reserva con gente, previo al encuentro del equipo superior. En esa
época, recuerdo que compartí también plantel junto con el mencionado Pol, Leo
Paredes y Óscar Ustari, Burrito River, Christian Cellay y Matías Carruzo,
Federico Bravo y Pichi Erbes”.
Por
otro lado, dijo: “De chico miraba a un
futbolista de mi localidad, llamado Daniel Medinas, que jugaba de zaguero
central, y Roberto Fabián Ayala”. Conjuntamente, jugó en Douglas Haig (P) y Libertad (ER). “En
Douglas no tuve buen año. En ese entonces, tras no haber debutado en la Primera
de Boca, en ese entonces no sentí la inspiración o motivación y me costó el
doble de estar en el cuadro de Pergamino. Pese a eso, remarco las amistades que
hice en el conjunto fogonero. A su vez, en Libertad también hice amigos, y pude
estar en una entidad tan histórica de Entre Ríos”, expresó.
Posteriormente, remarcó: “Cuando
decidí no estar más afuera de mi pueblo, recibí un llamado de Libertad. Pero en
ese momento ya había nacido mi hijo y toda mi vida cambió. Por eso, opté por
quedarme en mi localidad y volver al club que me vio nacer y amo. Hace cuatro
años que estoy jugando en la Liga de Chaja, a 100 kilómetros de Federal. Estuve
en La Florida, donde salimos campeones. Ahora, estoy Vélez, perteneciente a
este torneo. Además, trabajo como empleado de Salud Publica en el Hospital Raúl
Camino de Federal”. Por último, cerró diciendo: “Actualmente, también me dedicó a ver jugar y apoyar a mi hijo Benicio,
que tiene diez años, cada vez que tengo un fin de semana libre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario