Por @Gonza_Rossi
En forma exclusiva, el ex defensor Hugo Alfredo Ayala, se hizo un tiempo para dialogar con este medio. Con respecto a sus comienzos en el fútbol, recordó: “Empecé a jugar a la pelota estando en Parque Jardín, San Miguel, Buenos Aires. Ahí, estuve hasta los 12 años. Después, me vine a Rosario por temas laborales de mi viejo, que trabajaba por ese entonces en Supercoop Cooperativa Hogar Obrero. Ya teniendo 16, me incorporé a las Juveniles de Newell's Old Boys, gracias a un amigo y compañero de trabajo de mi hermano, luego de que me evaluara Griffa. Como por aquel entonces no se encontraba la Cuarta División de AFA, terminé jugando en la Liga Rosarina”.
Además,
sostuvo que “disputar un clásico de
Rosario es algo muy difícil de explicar. Ese partido, reúne muchas sensaciones
y responsabilidades, como así también temores. Tuve la suerte de ganar varios.
Dichos especiales son especiales”.
Estando
en La Lepra, Hugo, se consagró
campeón de la temporada 1987/88. “Lo que
más destaco del campeonato que obtuvimos, es que se jugaba un fútbol bárbaro,
terrible. Además, la mayoría de los que integrábamos ese plantel habíamos
salido del club: jugadores, Cuerpo Técnico y Profe. Luego, vinieron refuerzos
con pasado en Newell's,
como Roque Alfaro, y otras incorporaciones, tales como Almirón y Ramos Gabrich.
Ese logro fue algo inigualable e irrepetible. Mi siento orgulloso de haber
integrado dicho equipo”, confesó.
Por otro
lado, Hugo estuvo en Quilmes. “Estando
en la Reserva de Newells, donde me consagré en varias ocasiones, Tocalli me fue
a buscar. Luego del visto bueno de José Yudica, me marché al Cervecero. Le debo
muchísimo a ese club. En el Cervecero, estuvimos a punto de ascender, en la
temporada 89/90, pero perdimos por penales contra el Lanús de Russo. Un club
muy bueno”, contó. Conjuntamente,
Ayala pasó por Almirante Brown. “Lo que más destaco de mi estadía por Almirante Brown, además de haber peleado
por el ascender, fue el reencuentro con compañeros que tuve en Newell's. Por ejemplo, Johansen,
el Negro Sen y Pitufo Grioni, entre otros. La peleamos y llegamos a la final,
pero nos hicieron un gol olímpico y no pudimos consagrarnos”, admitió.
Posteriormente,
jugó en Sportivo Italiano. “La temporada
en Italiano había arrancando bien. Pero luego no fue el semestre esperado.
Jugué poco y terminé entrenando y apoyando al grupo que tenia complicaciones
con el tema del descenso. Por suerte, mas tarde pudieron evitar perder la categoría”,
expresó. Conjuntamente, anduvo en Tigre
y Aldosivi (MDP). “Después de haber estado en Italiano, anduve por Tigre y
Aldosivi. En el Tiburón de Mar Del Plata, me encontré con un proyecto muy
bueno, y un club que tenía un presidente que podía mantener un plantel con
jerarquía, el cual pudo estar presente en algunos torneos nacionales. Allí,
llegamos hasta las Semifinales de un torneo regional”, señaló.
A su
vez, estuvo en Almagro. “A Almagro me
llevó Maleo. Luego fue Pascutti y nos consagramos en la segunda Ronda del
campeonato, ascendiendo al Nacional B invictos”, indicó. Por último, cerró
diciendo: “Posteriormente de haber
estado en el Tricolor, volví a Aldosivi para luego ir a Argentino de Rosario.
En el Salaito, peleamos una final contra Tigre. Luego, estuve en Villa Mitre de
Bahía Blanca y le puse punto final a mi carrera en el interior de Santa Fe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario