viernes, 4 de agosto de 2023

Carlos Vaca, ex Belgrano:


“Ojalá se concreten los objetivos y sigamos en el máximo nivel por siempre”



Por @Gonza_Rossi

En forma muy exclusiva, el ex mediocampista Carlos Alberto Vaca, se hizo un tiempo para charlar con nosotros. Sobre sus comienzos en el fútbol, dijo: “Empecé a jugar junto con mi hermano mellizo, Hugo, teniendo trece años, en las Divisiones Inferiores del club Social y Deportivo Las Rosas, un equipo de barrio que en esa época militaba en el Ascenso cordobés”. También, confesó: “De niño, admiraba a Ángel Clemente Rojas”.

  Por otro lado, sobre el arribo a Belgrano de Córdoba, expresó: “Con mi mencionado hermano Hugo, arribamos al Pirata en febrero de 1972, teniendo 15 años, casi 16, luego de que Belgrano le comprara nuestros pases a Las Rosas. Previamente, recuerdo que pasamos por la puerta del cuadro celeste todos los días con el colectivo, ya que íbamos a la Escuela Secundaria ENET Numero 2, ubicada en la calle Deán Funes, y mirábamos a jugadores que en esa época estaban en el plantel superior, como Reinaldi, Cuellar, Laciar y Rivadero, entre otros, con quienes luego fueron nuestros compañeros. Mucho tiempo después tomamos dimensión de la suerte que tuvimos”.

  Asimismo, remarcó: “Estando en Belgrano, no tenía la capacidad de analizar las condiciones que tenia este club en esa época. Realmente, estaba obnubilado por el lugar que estaba ocupando. Ni siquiera había soñado estar ahí, y rodeado de tantas figuras”.

  Por otra parte, subrayó: “Jugué el Clásico Cordobés, tanto siendo futbolista, en las Divisiones Inferiores, Reserva y Primera y como Director Técnico en Juveniles Reserva Local, Primera local, Tercera de AFA y un Torneo de Verano, en enero del 2001. Lo que te puedo asegurar, es que la adrenalina y la motivación que se siente, es diferente a cualquier otro partido, pese a que lógicamente que todos los partidos se afronta con mucha responsabilidad”.

  Sobre el debut en Primera, expresó: “Debuté el12 de diciembre de 1973, con 17 años. En esta ocasión, tuve la suerte de convertir un gol”. Luego, sostuvo: “Hoy en día, estoy adherido al régimen de Pasividad de la Municipalidad de Córdoba. Además, disfruto de mi familia y principalmente, de mi nieto, Benjamín”.

  Por último, cerró diciendo: “Estoy viendo que, desde hace 15 años hasta la actualidad, Belgrano está teniendo una muy exitosa performance institucional, algo que provocó el cimiento para el presente deportivo. Primero, el Pirata estabilizó el tema económico, luego hizo un excelente trabajo en Divisiones Inferiores y, a pesar del descenso, continuó con el proyecto, lo que al final dió sus frutos con la vuelta a Primera, en el emotivo partido contra Brown de Adrogué, en San Nicolás. Ahora, nos toca afianzarnos en la Liga Profesional y para eso, los responsables van a tener que equivocarse lo menos posible. El mercado de jugadores para refuerzos es escaso y caro. Ojalá se concreten los objetivos y sigamos en el máximo nivel por siempre”.

Foto: Historia Belgrano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario