Por
Gonzalo Rossi
En forma muy exclusiva, el defensor argentino Ignacio Carabajal se hizo un tiempo
para hablar con nosotros. Con respecto a sus inicios en el fútbol, dijo: “Todo arrancó en el club de mi pueblo,
ubicado en Mendoza, llamado Sportivo La Consulta, donde pude formarme antes de
pasar a San Martín de San Juan y posteriormente a Defensores de Belgrano, en el
que hice Divisiones Inferiores”.
También, confesó: “De chiquito
uno siempre miraba a los delanteros y enganches, sobretodo de la Selección
Argentina. En esa época, me gustaban mucho ver a (Carlos) Tévez y (Javier)
Saviola”. Además, jugó en Deportivo
Kivon (Bolivia). “Ir a Deportivo Kivon se dio tras haber pasado por un equipo de
tercera división de ese país”, contó. Y agregó: “Estando en Kivon, era de los más chicos del plantel. Ahí, me encontré
con un grupo humano muy unido, donde los chicos se conocían hace mucho. Gracias
a ellos, tuve la suerte de conocer el fútbol profesional”.
A su
vez, estuvo en Huracán de Las Heras. “La
decisión de ir a Huracán fue por varios motivos. Uno de ellos fue para estar un
tiempo cerca de mi familia, y el otro fue que en esa época estaba armando mi
carpeta con documentos para presentar mi doble nacionalidad, entre otros. Fue
un semestre bastante sacrificado”, sostuvo.
Posteriormente, anduvo en ASD Pro
Cervignano (Italia). “Pro Cervignano me abrió las puertas en Europa.
Previamente, gente de este equipo me habían visto en algún que otro partido.
Posteriormente, nos reunimos para charlar y acordar los pormenores. Esa época,
la consideré como un periodo de transición”, expresó.
Luego,
pasó por CD Alcalá (España). “Mi paso
por el Deportivo Alcalá fue de los más lindos de mi carrera. Vivir en Sevilla
me dejó experiencias y amistades que aún conservo. Además, pude crecer
muchísimo, pero por sobretodo entender el valor real del compañerismo. En plena
época del covid era mucho más complicado todo”, indicó.
Asimismo, vistió la camiseta de Li
Punti Calcio (Italia). “Mi llegada a Li Punti fue de las apuestas certeras que
hizo el club. Fui a un equipo que se ubicaba último en la tabla, con 4 puntos
cuando quedaba más de la mitad del campeonato. A final de año, logramos
salvarnos por un milagro deportivo; conseguimos más de 30 puntos en tan poco
tiempo y ganamos la llave de la Promoción, algo que al principio nadie creía”, admitió.
-¿Cómo
se concretó el arribo a Faetano FC (San Marino)?
Los rendimientos con el Li Punti me llevaron
al Faetano de San Marino. Allí, mi rendimiento comenzó muy bien pero luego fue decayendo.
Mucho tuvo que ver el aspecto mental pienso. Son situaciones de las cuales te
toca aprender o perder. Uno decide de qué lado de la moneda estar. No descarto
volver a tener revancha en ese país en un futuro.
Por
último, cerró diciendo: “Hoy en día, me
encuentro en Avigliano Calcio de Basilicata, una institución con mucha
historia, e hinchada, y con un ambiente tranquilo en el cual podes laburar sin
presiones. Actualmente, estamos pasando por una racha positiva, ya que con los
nuevos refuerzos y los muchachos que estaban ya en el club, logramos amalgamar
un bloque duro que nos hace sólidos. El campeonato termina en mayo acá, por eso
con el correr de las fechas veremos para qué estamos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario