Por
Gonzalo Rossi
En forma muy exclusiva, el experimentado defensor
Matías Canteros se hizo un tiempo
para hablar con nosotros. En relación a sus comienzos en el fútbol, dijo: “Mis inicios se llevaron a cabo en el club
6 de Mayo, ubicado cerca de mi barrio. Después, pase a Oriental, donde jugué la
Liga Rosarina, hasta que me llegó la posibilidad de ir a Rosario Central,
cuadro del cual soy hincha. Ahí estuve seis años. Luego, estuve en Renato
Cesarini para más tarde pasar a Independiente de Avellaneda, de la mano de mi
viejo, el Trinche Carlovich y Ricardo Giusti”.
Además,
confesó: “El primer año en el Rojo no me
tocó jugar mucho, teniendo que fortalecer mi mente y realizar muchos
sacrificios”. Por otro lado, sobre el debut en Primera, expresó: “Tras haber disputado solamente siete
partidos en la Cuarta División de AFA y un encuentro en Reserva, pude debutar
en el plantel superior por el torneo Clausura 2009 bajo las órdenes del Tolo, Américo
Gallego. Esto fue un sueño cumplido que jamás olvidaré”.
Por
otra parte, reconoció: “De chico, mi
referente como jugador y persona fue mi viejo, quien me inculcó muchos valores,
el sentido de pertenencia, el no bajar los brazos y el amar y respetar el fútbol.
También, mi vieja fue partícipe de esta hermosa carrera que hice. Sin ellos,
nada hubiese sido posible. Ambos están en mi corazón”.
Asimismo, estuvo en La Emilia y
Ben Hur (Rafaela). “En La Emilia de San Nicolás afrontamos el torneo Federal B.
Allí hicimos una linda campaña. Por otro lado, Ben Hur es un gigante que
actualmente merece que lugar que está”, indicó.
Más
tarde, anduvo por Belgrano (La Pampa). “Estando
en Belgrano, le ganamos a otros equipos grandes, como Alvarado de Mar Del
Plata. Además, en el conjunto pampeano conocí un gran elenco de personas, con
que tenemos un grupo de WhatsApp”, sostuvo.
Posteriormente, anduvo en Santa
Rita (Ecuador). “En Ecuador, descubrí otro juego, categoría y costumbres. Fue
una experiencia nueva”, admitió. Conjuntamente, marcó: “Jugué alrededor de 20 equipos, entre ellos en Altos Hornos Zapla,
una institución grande del Norte”.
Por último,
cerró diciendo: “Actualmente, estoy
Argentino de Las Parejas, un club compuesto con enormes
instalaciones y una
cancha de Federal A. Me encuentro feliz y agradecido a Dios de poder seguir
haciendo lo que tanto me apasiona”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario