Por
Gonzalo Rossi
En forma exclusiva, el ex mediocampista
uruguayo Diego Cordero se hizo un tiempo para hablar con nosotros. En
relación a sus inicios en el fútbol, dijo: “Empecé
a jugar en el baby perteneciente al club Alianza. Recuerdo que este equipo me llevó
mi tío”.
Además, reconoció: “De chico, no
admiraba a ningún futbolista. Recién, tal vez, cuando comencé a mirar TV, destacaba
a Ronaldinho, (Román) Riquelme y Maradona, que por él mi nombre es Diego”.
También, estuvo en Progreso
(Uruguay). “Fui a Progreso después de tener unos problemas en las Juveniles de
Bella Vista”, dijo. Y agregó: “Estado
en el cuadro Gaucho, descubrí una entidad muy humilde y con pocos recursos,
pero con sentido de pertenencia de sus hinchas como pocos”.
Por
otro lado, sobre el debut en Primera, sostuvo: “Debuté el 30 de noviembre del 2013, de la mano del DT argentino
Santiago Paz”. Luego, anduvo en Canadian
(U). “Recuerdo que pase en condición de préstamo por seis meses desde Progreso”,
comentó.
Posteriormente, jugó para La Luz.
“Estuve en La Luz a través de un representante, que había comprado esta institución
en esa época. Ahí conocí un grupo estupendo, y mucha gente de la calle, que me
enseñaron algunos valores que hoy llevo conmigo”, admitió.
Luego,
pasó por Bella Vista y Huracán de Paso
de La Arena. “En Bella Viste fue donde más jugué como futbolista profesional. Además,
estando allí logramos ascender, pude anotar un gol en la Final e hice amigos. A
su vez, en Huracán estuve dos años. No destaco nada de mi paso por este equipo”,
indicó.
Más
tarde, destacó: “Posteriormente, con
pocas ganas de seguir jugado, estuve en el club Lito, logrando un ascenso
histórico. El año pasado, competimos en la Primera C, teniendo muy buenos
resultados. En este semestre, iba a continuar en dicho cuadro, pero la vida las
casualidades y el destino hicieron que decidiera que me alejara de las canchas,
y dedicara un poco empezar a encaminar mi vida más normal, con un trabajo
estable y metas, ya que los últimos años el tema económico en el fútbol fue
casi nulo, por no decir nada. Hoy, simplemente juego por pasión, en forma
amateur”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario