Por @Gonza_Rossi
En forma muy exclusiva, el ex defensor y
actualmente Director Técnico argentino, Juan
Mario Obulgen, se hizo un tiempo para charlar con nosotros. En relación a
sus inicios en el fútbol, contó:
“Comencé a jugar a los seis años, en mi barrio. Luego, teniendo diez, pasé al
club Atlético Carlos Paz. Ya cuando cumplí trece, me vio Talleres de Córdoba y
me compró”. Y agregó: “En una
oportunidad, La T organizó un torneo Provincial e invitó a mi categoría, la
1967, a participar de dicho certamen con el fin de hacer un Selectivo.
Posteriormente, quedé preseleccionado, primero, y después fui elegido entre los
16 componentes del plantel, para luego disputar un Mundial inolvidable a
principios del 81, creado por River Plate. Más tarde, el elenco cordobés
adquirió mi pase”.
Además,
comentó: “De niño, tenía como referente
a Luis Galván. Después, con el paso del tiempo pude compartir plantel con él
sus últimos momentos de futbolista profesional”. Por otro lado, con respecto al debut en
Primera División, expresó: “En 1986,
llevé a cabo mi primera pretemporada junto al plantel superior, de la mano de
Don Pedro Marchetta. Después de varios partidos integrando el banco de
suplentes. Mi debut en Primera, fue en cancha de Temperley, encuentro que
ganamos 2 a 0, con un doblete de Oscar Tedini”. También, jugó en FC Wil suizo. “Mi llegada a Suiza, se dio a través del marido de una
prima mía, que estaba radicada en este país. El mencionado esposo de mi prima,
tenía un contacto con Wil y así pude irme a Europa”, dijo.
Conjuntamente,
estuvo en Atlético Rafaela. “Estuve en
Rafaela por medio de Gustavo Alfaro, quien me conocía de haberme visto en
Talleres. En una ocasión, este entrenador me dijo de sumarme a su plantel y
acepté. En ese entonces, veía que Lechuga iba a tener un gran carrera como DT”,
remarcó. Y continuó diciendo: “En La
Crema, me sentí valorado y respetado por todos. Un hermoso club”.
-¿Cuándo decidiste ser DT?
Una vez
que me retiré, motivado por los grandes entrenadores que tuve en mi carrera,
difícil nombrarlos a todos, pero de quienes me llevé lo mejor de cada uno de
ellos, me incliné por ser Director Técnico. Asimismo, sostuvo: “Me gusta mucho la formación en las
Divisiones Juveniles, teniendo como desafío el darles herramientas a los
jugadores, y verlos luego en Primera División, sabiendo que algo les dejé
cuando los tuve en sus procesos. Además, me agradan los equipos que priorizan
ser protagonistas, y logran tener un buen funcionamiento a través de una idea
clara de juego”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario