“Un día mío es levantarme a las 4.30 e ir a mi trabajo. Actualmente soy chofer de recolección de residuos, de la empresa UrBAsur”
Por @Gonza_Rossi
En forma exclusiva, el ex defensor Claudio Loza se hizo un tiempo para hablar con este sitio. En relación a sus comienzos en el fútbol, recordó: “Mis inicios fueron en el 1981, en Lanús, teniendo 15 años”. Y agregó: “Fui al Grana porque tenía ganas de probarme en un equipo. Primero, estuve en Arsenal de Sarandí, pero no quedé. Luego, en pleno 81 me probé en el mencionado equipo del Sur y luego de tres practicas, me ficharon. Recuerdo que cuando el señor Dangelo, directivo de esa época del conjunto granate, me mandó la orden para que me haga la revisación médica, una agarró una emoción tremenda”. Asimismo, continuó diciendo: “En ese club, estuve con chicos como el Leo Rodríguez, el Nene Vattimos, el Negro Cristaldo y Wilfredo Díaz”.
Por otro lado, dijo que “antes de comenzar mi carrera, admiraba a Miguel Molnar, alias el Ruso, quien jugó en Talleres y Argentinos Juniors. Además, miraba a Blas Armando Giunta”. Por otro lado, sobre el debut en Primera, Claudio: “Debuté en Primera de la mano del Vasco Jesús Iturrieta. Un excelente DT, del cual aprendí muchísimo en lo táctico”. Conjuntamente, pasó por Arsenal de Sarandí. “Me marche a Arsenal luego de que el equipo del Viaducto perdiera la categoría, y descendiera a la Primera C. Fue un año duro. Posteriormente, volví a Lanús pero luego el conjunto del Viaducto hizo uso de la opción de compra de mi pase y regresé ahí, pese a que tenía la intención de ganarme un puesto en el Grana. Posteriormente, me encariñé mucho con Arsenal”, expresó Loza.
Conjuntamente, anduvo en El Porvenir. “El Porve me dejó muchos momentos lindos. Además, conocí gente muy buena. Por ejemplo, Chon Pugliese, un enorme ser humano con un gran corazón”, indicó. Más tarde, vistió la camiseta de San Telmo. “Anduve en San Telmo por medio de un gran amigo, y varios ex compañeros. Como el Chino Pulciano Aquino, con quien jugué también en Arsenal”, subrayó. Por otra parte, pasó en Atlanta. “Siempre voy a agradecer a la gente del Bohemio, y la dirigencia que estuvo en ese momento. Allí, se me reconoce mucho a lo que uno dejó como jugador”, admitió. Más tarde, expresó: “Mi presente me encuentra dedicado a mis hijos y mi primer nieto, además de disfrutar cada momento de la vida”. Luego, comentó: “Un día mío es levantarme a las 4.30 e ir a mi trabajo. Actualmente soy chofer de recolección de residuos, de la empresa UrBAsur”. Por último, cerró diciendo: “El presente mi querido Granate en lo futbolístico no es de lo mejor que vimos, hasta ahora. En cambio, a nivel institución progresó muchísimo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario