jueves, 21 de julio de 2022

Oscar López Turitich, gloria de River, campeón de la vida




         “Estar presente en un Superclásico es lo máximo que aspira un futbolista

Por @Gonza_Rossi

En forma muy exclusiva, el ex defensor Oscar López Turitich, se hizo un tiempo para dialogar con nosotros. Sobre sus comienzos en el fútbol, recordó: “Empecé a jugar en las Divisiones Inferiores del Club Atlético Platense”. También, confesó: “Antes, no había tanta televisión para observar futbolistas que eran figuras. Igual, siempre admiré a Diego Armando Maradona, ya que teníamos la misma edad, quitando que él debutó a los 15 años y yo, a los 18”.

  Por otro lado, en relación al arribo a Platense, sostuvo: “Después de haber estado quince días en La Candela, lugar perteneciente a Boca Juniors, donde me dijeron que no tenia condiciones, me fui a Chacarita Juniors. En el Funebrero, tampoco tuve suerte. Hasta que un amigo de mi papa, que trabajaba en la tornería, me llevó al Calamar y ahí si pude quedar”.

  Conjuntamente, dijo: “Debuté en el banco de suplentes del plantel superior con Juan Manuel Guerra de DT, en 1979. En forma oficial, mi primer partido oficial fue contra Independiente, de la mano de Vladislao Cap, en 1980”. Posteriormente, recalcó cuando se encontraba en Platense, el atajó el penal que le atajó a Fernando Morena. “Recuerdo todo de ese momento, como si fuese ayer. Quedó en la historia”, señaló.

  Más tarde, estuvo en River Plate. “Luego de tener un esplendido 1984 en Calamar, River se interesó en mi junto con otros equipos. Por ejemplo, también me querían Boca, Racing, Vélez y Unión. Pero me terminé inclinando por el Millo. Me acuerdo que estando en Núñez, se comenzó todo de cero. El Bambino Veira, quien dirigía en ese entonces al elenco de La Banda, armó dos equipos. Uno para salir del pozo de la tabla de posiciones, y el otro para salir campeón. Asimismo, cuando llegué a River, me encontré con una institución maravillosa, en la cual me trataron muy bien e hice amigos”, reveló.

  A su vez, indicó: “Estar presente en un Superclásico es lo máximo que aspira un futbolista. Ese evento, es algo increíble, espectacular y lindo de ver”.

Luego, anduvo en Huracán de Parque Patricios y Cipolletti. “En el Globo me fue muy bien. Allí estuve casi cinco años. Por otra parte, en Cipo sentí mucho frio (sonríe). Recuerdo que había un solo teléfono a dos cuadras de donde estaba y charlábamos gratis (vuelve a reír). Me trataron muy bien. Además, recuerdo que los hinchas del elenco sureño llenaban los estadios”, subrayó.

-¿Cuál es tu presente?

 Mi presente es que vengo de la muerte, por así decir. Estuve muy mal de salud. Me amputaron una pierna y bueno, se complicó todo. Pero hoy, gracias a Dios, a la familia y amigos estoy bien, saliendo adelante. Agradezco a los medios que me dan la posibilidad de hablar y volver a charlar con la gente, algo que me hace muy bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario