“Del
Rayo Vallecano, sólo puedo tener buenas palabras. Es mi equipo, y me dio la
oportunidad de ser profesional. Siempre le estaré toda la vida agradecido”
Por
@Gonza_Rossi
En forma muy exclusiva, el ex defensor
español, José Luís Fraile, se hizo
un tiempo para hablar con nosotros. En relación a sus comienzos en el fútbol,
dijo:
"Empecé a jugar en la calle, como todos
los niños de mi edad, teniendo nueve años. Recuerdo que luego me fui a probar
al C.D.C. Moscardó, donde quedé en Alevines. En esa época, en dicha esa
categoría estuve sólo un año, ya que después desapareció. Posteriormente, el
entrenador que teníamos se fue para el cuadro La Flor de Usera y me marche con
él.
En este último equipo, jugué hasta Cadetes,
ya que teniendo edad de Juvenil volví a Moscardó. Más adelante, pase al elenco
Castilla en la cual salimos campeones y subimos a la División de Honor. Me
acuerdo que ese año fue muy bonito y enriquecedor, porque aprendí mucho y me
acercaba al fútbol profesional, al enfrentábamos contra equipos como Athetic de
Bilbao, Real Sociedad, y Osasuna, Burgos y Real Madrid, que contaban con
jugadores tales de la talla de Michel, Chendo, los hermanos Salinas y
Zubizarreta y Endika”.
Además, confesó: "Siempre me
han encantado Franz Beckenbauer y el español Pirri". Por otro lado,
con respecto a su llegada al Rayo
Vallecano, expresó: "Estando en Moscardó, de vez en cuando
integraba el plantel superior, donde estaba mi hermano Alfonso, mas grande que
yo, y era dirigido por Manuel Peñalva, muy vinculado con el Rayo Vallecano.
Después, Alfonso se va al elenco de La Franja, pero por mi parte me encontraba
entre renovar con C.D.C. Moscardó o quedaba libre. Al no llegar un acuerdo con
el equipo Mosca, el entrenador Peñalva me aconsejó a que vaya al Rayo Vallecano
B".
Asimismo, comentó: "Cuando
arribé al conjunto rayista, el plantel superior estaba recientemente en 2ª
División. Un club muy grande y estructurado. A nivel personal, estaba muy
contento y con mucha ilusión de poder estar en el primer equipo, algún
día".
A su
vez, remarcó: "También jugué en el
Torrejón, Alcorcón y Fuenlabrada, Las Rozas y Móralo, todos equipos que
competían en la 3ª División".
Luego, indicó que "estando
en Daimiel pase cuatro años, llegando a ser el capitán del equipo, y jugando un
acenso a 2B. Ya en la última etapa en dicha institución, por problemas
económicos, tuve que abandonarla. Si no, me hubiera retirado allí, ya estuve
muy a gusto".
-¿En
qué momento tomaste la decisión de ser entrenador?
La culpa de que sea Míster la tiene Joaquín
Caparros, a quien le tuve de entrenador en el Conquense y en el Móralo. Él me
decía que como tenía mucha personalidad, y los jugadores me harían caso, que
probara. Posteriormente, con dos títulos de entrenador, cogí a El Alamo, un equipo
de Madrid, me decidí ser DT. Luego,
subrayó: "Hoy en día, no
hago nada. Los últimos que hice, fueron en África, del 2014 al 2016, siendo
segundo entrenador de la Selección Femenina de Guinea Ecuatorial. Luego, pase a
una escuela la del RACE, en el año 2019. A nivel profesional, tendría que salir
fuera ahora en España, que está muy mal económicamente".
Por
último, cerró diciendo: "Del Rayo
Vallecano, solo puedo tener buenas palabras. Es mi equipo, y me dio la
oportunidad de ser profesional. Siempre le estaré toda la vida agradecido.
Anteriormente, jugaba con los veteranos del club. A nivel de entidad, no puedo
hablar mucho porque no estoy dentro, pero con los veteranos no tenemos mucha
sintonía con el Presidente. Estamos un poco enfadados con el máximo
mandatario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario