“Estoy
muy feliz y conforme con mi actualidad, y agradecido a mi pasado futbolístico,
por supuesto”
Por
@Gonza_Rossi
En forma muy exclusiva, el ex volante Néstor Sassone, se hizo un tiempo para
dialogar con nosotros. En relación a sus comienzos en el fútbol, dijo: “Nací en Baradero, provincia de Buenos
Aires, en el año 1961. Hasta los 18 jugué en mi pueblo. Posteriormente, realicé
el servicio militar en Campana, después de haber hecho el secundario. En el 80,
integrando el equipo de mi mencionado pueblo, enfrentamos a Villa Dalmine. Eso
generó que me vaya al conjunto Viola, y gracias también a un gran hombre que me
guió, Domingo Pepe, que creo que en ese entonces se encontraba en Estudiantes
de La Plata, a quien le estaré agradecido toda la vida”.
Además,
confesó: “Como siempre fui simpatizante
de Independiente, de pequeño admiraba al Pato Pastoriza”. Por otra parte, estuvo
en Deportivo Español. “Después de estar
tres años en Dalmine, donde ascendimos a la B, posteriormente la dupla
López-Caballero me llevaron a Deportivo Español. En el equipo Gellego, logramos
ascender a Primera División”, sostuvo.
También,
pasó por Banfield. “En 1986, me marche a
Banfield para disputar el primer Nacional B. Estando en el Taladro, también
pudimos ascender a la máxima categoría del ámbito local. En el club del Sur,
jugué un gran campeonato y dejé un gran recuerdo ahí. Es una institución
enorme. Le agradezco todo lo bien que me trataron”.
A su
vez, sostuvo: “Mas tarde, tuve que
regresar a Español. Allí, estuve desde el 87 hasta junio del 92. En esos años,
hicimos destacadas campañas con excelentes jugadores y entrenadores muy buenos”.
Por otro lado, remarcó: “En el 87,
estando en Banfield comencé a estudiar kinesiología y me recibí en el 1990.
Recuerdo que eso fue un viernes, el mismo día que tenía que jugar contra
Independiente en cancha de Atlanta, porque la cancha de Español no tenia luz
artificial”.
Asimismo, estuvo en Rosario Central. “Ya para el 1992, Carlos Aimar, un gran DT, me incorporó a Rosario Central, junto con el Puma Rodríguez. En el Canalla estuve dos temporadas y le punto final a la carrera. Ya que tenia artrosis de ambas caderas por una displasia congénita y me hacía imposible soportar los dolores”, expresó. Y continuó diciendo: “El Canalla es un terrible club, apasionado y súper competitivo”. Conjuntamente, indicó: “Agradezco a todos los directivos y a toda la gente de los clubes en donde estuve, porque hasta el día de hoy me siguen reconociendo. Los quiero a todos por igual”.
Por
último, cerró diciendo: “Hoy tengo cinco
hijos, y trabajo en un sanatorio y en mi consultorio, con uno de mis hijos,
Mariano. Por otro lado, Florencia es psicóloga, Julián, empleado bancario,
Paula está en el segundo año de Kinesiología y Martina, cursando el último año
del secundario. Estoy muy feliz y conforme con mi actualidad, y agradecido a mi
pasado futbolístico, por supuesto”.
Ph: Futbolistas de Rosario Central/ Pasión Deportiva
Baradero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario