Por
Gonzalo Rossi
En forma muy exclusiva, el experimentado
delantero español, Diego Sánchez Montoya,
se hizo un tiempo para hablar con nosotros. Sobre sus inicios en el fútbol,
contó: “Empecé a jugar en mi tierra
natal, Murcia, para el club Rincón de Seca, teniendo siete años”.
Además, sostuvo: “Siempre me ídolo
fue Ronaldo”. También, anduvo en Jumilla
FC (España). “Llegué a Jumilla a los 19 años, cuando este equipo se encontraba
en Segunda División B de la Liga, a través de mi representante Esteban Quintas”,
dijo. Y continuó diciendo: “Estando en
dicha institución, descubrí un my buen equipo dirigido por un entrenador
reconocido, Oscar Mena. Luego, a causa de problemas extra deportivos dentro del
mismo club, las cosas no salieron bien. Pese a que eso, crecí como futbolista,
al tener minutos en otra categoría”.
Después, comentó: “No logré a
debutar en Primera División. Si estuve convocado un partido con el Real Murcia,
cuando lo dirigía Javier clemente”. Conjuntamente, estuvo en Lorca Atlético (Esp). “Recuerdo que fui al Lorca a través de una
llamada de la directiva. Al haber jugado minutos en esa liga y ser Sub-23, les
encajaba en sus planes”, contó.
Luego,
jugó en CF Fuenlabrada, Ponferradina y
Lleida Esportiu. “Destaco mi paso por Fuenlabrada, porque allí fue donde
realmente despunté. Me acuerdo que cuando llegué a este cuadro, me tenía que
ganar el puesto con un grandísimo jugador: Sergio Pachón. Finalmente, terminé
jugando todo el semestre y siendo mi mejor año en cuanto a goles en Segunda B.
Esto, me ayudó a dar el salto a la liga profesional, Segunda A.
Por
otro lado, estando en Ponferradina cumplí el sueño de llegar a la Liga
Profesional. Ahí viví una etapa muy bonita. Posteriormente, en Lleida había un
proyecto de ingresar a los Play Off. En esta entidad, conocí una ciudad volcada
con el equipo; te hacían sentir como un jugador de Primera. Así me lo
demostraban con sus canticos y yo devolviéndoselo con goles”, señaló.
A su
vez, pasó por UE Olot, Socuéllamos y FC
Pinatar. “De Olot solamente tengo buenas palabras. Estuve en un pueblo de fútbol,
den los que todos los días de partidos se llenaban las gradas y apoyaban al
cuadro. Personalmente, agradezco mucho su interés por mí, ya que en ese
entonces venia de una operación en uno de los hombros y me perdería los
primeros partidos de la liga. Y aun así, me querían si o si. Colectivamente, el
año no fue como esperábamos. A pesar de eso, fue bonito hasta el final.
Por otra parte, prefiero ahorrarme las
palabras de la estadía en Socuéllamos. No se merecen ni que hable de ellos. A
su vez, en Pinatar firmé para recuperarme de mi segunda lesión en el mismo hombro
que sufrí en Socuellamos y coger la forma para firmar en el Villanovense, que me
llamaron antes de firmar en Pinatar. Pero me en ese momento me negué a ir al
cuadro albiazul. Llevaba varios meses parado y no me veía al 100% para competir
en Segunda. Más tarde, dejé Pinatar para esa vez irme al conjunto verde”, indicó.
Por último, cerró diciendo: “Actualmente
estoy jugando en mi tierra, para el Palmar CF de la Tercera División. Este es
mi cuarto año en el equipo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario