jueves, 16 de junio de 2022

Agustín Torassa:


“Actualmente estoy jugando en un club en Kosovo, un país de Europa del Este que está al lado de Albania. Me siento bien y adaptado”

“Si bien muchas veces no puedo mirar los partidos de All Boys por un tema de horarios, se que está peleando por el ascenso. Ahora se le escapó un poco Belgrano en la tabla de posiciones, y va a ser difícil alcanzarlo. Pero también está el ascenso a través del Reducido. Trato de seguirlo y me gusta que le vaya bien. Espero que ascienda porque es un gran club y merece estar en Primera”. Se lo dijo a ese sitio, desde Kosovo, el delantero argentino Agustín Torassa. 

  Además, recordó sus comienzos en el fútbol: “Empecé a jugar en mi ciudad natal, Resistencia, para el club Municipales, a los nueve o diez años”. También, comentó: “De chico, veía todo el tiempo fútbol. Cuando no estaba jugando, miraba partidos o resúmenes de encuentros. No recuerdo haber admiraba a algún jugador en particular”. Por otro lado, sobre el arribo a All Boys, expresó: “A All Boys llegué teniendo edad de Sexta División, por intermedio de una persona que me conocía y era uno de los gerenciaban a un club de Rosario, donde estuve antes de ir a Buenos Aires. Esta persona, conocía al entrenador que estaba en mi categoría en Floresta y ese DT me ofreció realizar una prueba, la cual me fue bien. Poco tiempo después, me tocó integrar el plantel de Primera”. 

  Asimismo, subrayó: “Por ese entonces, no sé exactamente cómo estaba el Albo. Lo que sí recuerdo que pude tener continuidad en el equipo profesional, además me pude afianzar y marcar goles. Fue todo muy rápido. Los momentos que viví en All Boys no los voy a olvidar jamás”. Por otra parte, en relación al debut en Primera, indicó: “En Primera debuté en marzo del 2007, bajo las ordenes de Néstor Coqui Ferraresi. Me acuerdo que dicho entrenador me ayudó mucho. Siempre le voy a estar agradecido”.

 También, jugó en Austria. “Estando en Austria me di cuenta de la importancia de saber hablar otros idiomas; estando en ese país, la adaptación se hizo muy difícil si no te podes comunicar. En esa época, vi que no estaba preparado para ir a un lugar así, tan diferente siendo tan chico. No hablo de lo futbolístico si no de la adaptación en general a otro idioma, costumbres. Otra vida básicamente”, admitió. A su vez, estuvo en Chacarita Juniors. “A Chacarita fui luego de que tomara la decisión de volver de Austria. Me pareció un buen desafío estar en una división mas que la estaba jugando cuando partí de All Boys. Significaba estar a un paso de la Primera A, y tenía el sueño de ascender”, remarcó. 

  Conjuntamente, anduvo en Tigre. “En el Matador de Victoria no nos fue tan bien en el campeonato local, pero a nivel internacional jugamos la Final de la Copa Sudamericana. Fue una gran experiencia para mí, porque fue la primera vez que jugaba en una copa internacional. Es cierto que también tuve un periodo de muchas lesiones, que lamentablemente no me permitieron tener mucha continuidad, o al menos como a mí me hubiese gustado. En ese momento sufrí bastante, pero hoy lo veo un poco diferente. Sé que esas cosas pueden pasar en el fútbol”, analizó. 

  Más tarde, pasó por Huracán de Parque Patricios. “En Huracán pasé un año y medio increíble. Nos acostumbramos a ganar. Además de lograr el ascenso a Primera, que en aquel momento fue el principal objetivo, pudimos ganar la Copa Argentina y la Supercopa. A pesar de eso, hubiera sido perfecto si hubiésemos conseguido ganar la Copa Sudamericana. Pero ese torneo se nos escapó por poco, perdiendo la Final por penales en Colombia”, destacó. Luego, estuvo en Partizani de Albania.  “En Partizani me fue muy bien. Fue la primera vez pude competir en la Pre Champions League y la Pre Europa league. Si bien no logramos entrar a la fase de grupos, fueron experiencias únicas”, marcó. 

  Por último, cerró diciendo: “Actualmente estoy jugando en un club en Kosovo, un país de Europa del Este que está al lado de Albania. Me siento bien y adaptado. Al haber jugado algunos años en Albania, aprendí a hablar el idioma de ese lugar y como acá también hablan albanés, ya no es tan difícil como cuando con 18 años y tenía que hablar alemán en Austria” (Sonríe).

No hay comentarios:

Publicar un comentario