miércoles, 15 de junio de 2022

Leo Laplace:



“Pese a que no soy de admirar futbolistas, obviamente destaco a Lionel Messi. Generalmente cuando miro fútbol soy muy observador, y trato de aprender diferentes cosas de grandes jugadores”

Por @Gonza_Rossi

“Me considero un futbolista al que le gusta jugar, no me escondo. Siempre quiero la pelota. Al ser volante ofensivo, me gusta encarar y hacer jugar al equipo, además de tirar caños y divertirme”. Se lo comentó a este sitio, desde Italia, el joven mediocampista argentino Leonel Laplace. Además, recordó sus comienzos en el fútbol: “Mis primeros pasos con una pelota fueron en el club de baby Lafuente, teniendo cuatro años. Me acuerdo que en esa época no existía mi categoría, por eso jugaba con los niños nacidos en 1997 y 1998, hasta que llegó mi categoría y a partir de ese momento comencé a competir con los muchachos que nacieron el mismo año que yo”.

  Por otro lado, sostuvo: “Pese a que no soy de admirar futbolistas, obviamente destaco a Lionel Messi. Generalmente cuando miro fútbol soy muy observador, y trato de aprender diferentes cosas de grandes jugadores”. Por otro lado, con respecto a su llegada a Barracas Central, señaló: “A Barracas Central fui a través de una prueba, con edad de Quinta División, después de haber quedado libre en Lanús”. Y agregó: “Cuando arribé al Guapo, me encontré con un club que en ese entonces estaba en crecimiento y se encontraba en la Primera B Metropolitana. Asimismo, en ese momento, esta institución no se les daba espacio a los juveniles; estuve dos años con el plantel profesional y no tuve lugar. Igual, me sirvió de experiencia, ya que aprendí mucho durante esos años. También, ahí compartí plantel con futbolistas destacados, por ejemplo (Pablo) Migliore, Clemente Rodríguez, Fernando Valenzuela, Mauro Matos y Facundo Oreja”.

  A su vez, en relación a su ida a Italia, expresó: “Mi decisión de irme a Italia no fue nada fácil. En ese entonces, me encontraba entrenando vía zoom, por la pandemia, con el plantel de Barracas Central, hasta que esa entidad me comunicó que no iba a firmar contrato. Luego, fueron muchas cosas que se me pasaron por la cabeza, entre ellas dejar el fútbol, porque estaba convencido de que iba a seguir en Barracas. Después de eso, comencé a buscar equipo, con un contexto que no era para nada bueno; todo estaba incierto. Posteriormente, cuando me llegó la propuesta de marcharme para Europa Italia fue un respiro. Me encontré en una situación de decir dejo el fútbol y me pongo a trabajar. No lo dude, ya que quería cambiar de aire y pude venir para acá, aunque también tuve que esperar bastante porque no se podía salir del país”.

 Más tarde, remarcó: “Acá en Italia por lo general se entrena a la tarde, entonces la mañana la tenes que aprovechar. Porque si te levantas tarde vas cansado a entrenar (sonríe). Pero generalmente trataba de levantarme temprano, para después desayunar e ir mas tarde al gimnasio. Por suerte, estuve acompañado de algunos argentinos y se me hizo mucho más llevadero; hicimos un lindo grupo”. Conjuntamente, subrayó: “Hoy me encuentro de vacaciones. Terminamos el campeonato jugando el Reducido para ascender. Lamentablemente, no pudimos lograr el objetivo. Pero finaliza mi primer año en Italia y estoy contento en lo personal. Tuve que adaptarme al idioma, al fútbol de acá y entender que muchas cosas son distintas con respecto a Argentina y no son nada fáciles. Más allá de eso, estoy muy contento por este semestre que hice en el club”. 

  Por último, cerró diciendo: “Ahora pienso en descansar. El año se me hizo muy largo, ya que la semana pasado terminamos de disputar las instancias finales del campeonato. Después, veré que hago. Tengo algunas propuestas, pero por ahora no quiero pensar. Quisiera jugar en una categoría más alta, porque soy chico y quiero progresar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario