“Hoy en día estoy alejado de lo que es el fútbol profesional. Me encuentro trabajando en otro rubro, pero siempre ligado a este deporte desde algún lado”
Por @Gonza_Rossi
“De chico admiraba a Diego Maradona, más allá de que prácticamente no lo vi jugar por una cuestión de edad. Al Diez lo amo, como a Lionel Messi. Asimismo, de grande destacaba a Román Riquelme, que era más contemporáneo a mi”. Se confesó a este sitio, el ex defensor Mauro Brizuela. Además, recordó sus inicios en el fútbol: “Arranquee en el baby perteneciente al club Leonpardi, del barrio Villa Luro. Sin dudas que fue la etapa que mas disfruté, ya que fue una época sana y llena de ilusiones”.
Por otra parte, estuvo en Nueva Chicago. “A Chicago fui luego de haber pasado por las Juveniles de Vélez Sarsfield. Fue un cambio que me costó muchísimo pasar de Liniers a Mataderos. Me llevó un tiempo adaptarme. Pero después, me terminé encariñando con Chicago”. Y agregó: “Cuando arribé al elenco verde y negro, me encontré con una institución muy dañada. Pese a eso, contaba con el enorme e incondicional amor de su gente”.
Con respecto al debut en Primera, sostuvo: “En Primera debuté el 26 de septiembre del 2010, estando en Chicago, contra Brown de Adrogué, de la mano de Mario Finarolli como DT. Ese partido lo ganamos 3-2, así que se dio todo. Ese día fue algo inolvidable”. Después, jugó en Textil Mandiyü.
“La posibilidad de ir a Mandiyü de Corrientes apareció cuando se me terminó el contrato en Chicago. Necesitaba tener rodaje y Mandiyü me ofreció la posibilidad de tener continuidad. Rubén Agüero era el técnico del equipo correntino, y fue el que se comunicó conmigo para hacerme saber sus ganas de contar conmigo. El Negro es una gran persona y profesional”, expresó. Conjuntamente, vale destacar que anduvo en la Selección Argentina Juvenil y en Huracán (CR). “De mi paso por la Selección Juvenil destaco la enseñanza y los valores que me brindaron, tanto dentro como fuera de la cancha, cada técnico que tuve ahí. Por ejemplo, Miguel Ángel Tojo, Pancho Ferraro y Hugo Tocalli. También, remarco que pude cumplir el sueño máximo de ponerme la camiseta de mi país. No hay nada que se le compare. Por otro lado, en Huracán de Comodoro Rivadavia teníamos un muy buen equipo y Cuerpo Técnico. Ahí, hicimos un gran torneo, a pesar de que la dirigencia no supo acompañar a ese plantel para que se pueda lograr el objetivo”, analizó.
A su vez, pasó por Deportivo Español y Estudiantes de Caseros. “La etapa en Deportivo Español no fue buena. No pude encontrar la continuidad que buscaba, y la gente que manejaba el club era impresentable. Una entidad a la deriva totalmente. Ojalá que en algún momento aparezca alguien que tenga ganas de sacar al Gallego adelante y hacerle el bien que se merece por su historia. Por otro lado, mi llegada a Estudiantes se concretó gracias a Òscar Pacheco, que estaba de entrenador en conjunto con Claudio López. El mencionado Òscar Pacheco me conocía de mi etapa en Vélez, y fue el que confío en mi en lo que podía brindarle a su equipo”, indicó.
Más tarde, subrayó: “Hoy en día estoy alejado de lo que es el fútbol profesional. Me encuentro trabajando en otro rubro, pero siempre ligado a este deporte desde algún lado. Este deporte es un amor para toda la vida y mi cable a tierra en todo momento”. Por último, cerró diciendo: “A la Selección la veo muy bien. Encontró una idea clara de juego, y formó un grupo que, por lo menos hoy, demuestra no tener fisuras. Además, sin dudas que Lionel Scaloni y sus ayudantes supieron trasmitir la idea y darles tranquilidad y seriedad a sus dirigidos. Se nota que hay armonía y los jugadores disfrutan muchísimo de cada momento que les toca afrontar. Igual, el Mundial que se aproxima es otra cosa y muchas veces la historia es distinta a lo que se vivió previo al acontecimiento que se viene. Hay que tener tranquilidad y entender que nadie más que ellos quieren que se logre el objetivo que tienen pautado”.
Foto: Glorioso Nueva Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario