“El Real Madrid me formó en dos etapas, y me enseñó lo importante de querer ganar todos los partidos”
Por @Gonza_Rossi
Además, estuvo en RSD Alcalá. “Fui al Alcalá, ya que a los 2 años me vine a vivir con mi familia a este lugar, donde se encuentra dicho club. Desde entonces estoy aquí, menos los años que he vivido fuera por el fútbol”, dijo. A su vez, remarcó: “Mi primer ídolo fue Michel, luego Laudrup y después empecé a mirar a Fernando Hierro, ya que jugaba en mi misma posición”.
También, jugó en el Mallorca. “Luego de evitar de no haber conseguido el ascenso a la 2da con Alcalá, me salió la oportunidad de ir al filial del Mallorca B, en el año que este cuadro había ascendido el primer equipo y lo entrenaba el entrenador Héctor Cuper”, expresó.
Conjuntamente, estuvo en el Real Madrid. “El Real Madrid me formó en dos etapas, y me enseñó lo importante de querer ganar todos los partidos”, sostuvo. Y agregó: “Mi primer partido estando en el Madrid, fue por las Semifinales de la Copa del Rey, contra el Valencia”.
Además, pasó por Deportivo Toledo. “Toledo fue en ese entonces una salida en vía de escape, tras el problema federativo que tuve entre el Real Madrid y Deportivo de La Coruña. El conjunto verde me permitió volver a jugar de nuevo”, indicó. Asimismo, anduvo en Sportivo Clube Farense (Portugal), Escocia y Rayo Vallecano. “El Farense fue mi primera experiencia en el extranjero. Recuerdo que estadía ahí empezó bien, pero poco a poco se fue torciendo a nivel económico, como así también en lo deportivo. Por eso, posteriormente tuve que buscar una salida e irme a Escocía. En el mencionado país, pase los 4 años mejores de mi vida deportiva, llegando a un club humilde, Livingston FC, que en esa época acababa de ascender a la Premier. Además, allí hicimos una temporada increíble, quedando en la tercera ubicación en la tabla de posiciones, detrás de Celtic y Rangers. Esa campaña, nos permitió que podamos más tarde disputar la Europa League, lo que fue una experiencia increíble, marcando el primer gol en esa competición en la historia del club.
Por otra parte, el fichaje al Rayo Vallecano significó la vuelta a España. En esta institución, el semestre había comenzado muy bien a nivel deportivo. Lamentablemente, luego se torció todo en la segunda vuelta del campeonato, porque perdí el sitio en el equipo y terminamos quedamos afuera de los Play Off y no pudiendo ascender, que era el objetivo que se había pautado el equipo”, remarcó.
Por último, cerró diciendo: “Actualmente, trabajo en un colegio de primaria, llamado Educrea el Mirador, donde llevo ya trece años. También, colaboro como Coordinador en un club de fútbol, AD Complutense, y trabajo para una empresa española para mandar chicos becados a Estados Unidos como futbolistas, que se llama Sports Unlimited”.
Foto: Gettyimages.
No hay comentarios:
Publicar un comentario